
Certificación Internacional en
Nutrición y Alimentación para el Rendimiento Deportivo y Salud
La Certificación Internacional en Nutrición y Alimentación para el Rendimiento Deportivo y Salud de la División Internacional de la Universidad Autónoma de Chile ofrece una formación especializada en alimentación y nutrición, como herramienta clave para la prevención y control de diversas enfermedades y la mejora del bienestar y capacidad funcional de los individuos.

Certificación Internacional en
Nutrición y Alimentación para el Rendimiento Deportivo y Salud
La Certificación Internacional en Nutrición y Alimentación para el Rendimiento Deportivo y Salud de la División Internacional de la Universidad Autónoma de Chile ofrece una formación especializada en alimentación y nutrición, como herramienta clave para la prevención y control de diversas enfermedades y la mejora del bienestar y capacidad funcional de los individuos.
Información General:
2 de Octubre
15 Semanas
Asincrónica
Modalidad
$900

Perfil del Egresado
El egresado del Programa de la Certificación Internacional en Nutrición y Alimentación para el Rendimiento Deportivo y Salud podrá implementar estrategias que mejoren el estado físico, mental y social de los deportistas, mediante una alimentación saludable, variada, económica y completa.

Perfil del Egresado
El egresado del Programa de la Certificación Internacional en Nutrición y Alimentación para el Rendimiento Deportivo y Salud podrá implementar estrategias que mejoren el estado físico, mental y social de los deportistas, mediante una alimentación saludable, variada, económica y completa.
Objetivo del Programa
Contribuir al perfeccionamiento y actualización en los conocimientos relacionados con la nutrición y rendimiento deportivo, así como los avances en el tratamiento de enfermedades crónicas no transmisibles mediante el ejercicio y la distribución de nutrientes.
Relacionar las adaptaciones fisiológicas y el metabolismo energético durante el ejercicio físico como base para el planteamiento de intervenciones nutricionales.
Valorar el estado nutricional en deportistas y personas que practican ejercicio físico, fundamentando el comportamiento de los distintos compartimentos corporales a través del análisis crítico de diversas fuentes bibliográficas.
Diseñar planes de intervención nutricional en individuos que realizan ejercicio físico aplicando la dietética y suplementación alimentaria para apoyar el logro de objetivos, respetando los principios de la ética en el trabajo con personas.

Objetivo del Programa
Contribuir al perfeccionamiento y actualización en los conocimientos relacionados con la nutrición y rendimiento deportivo, así como los avances en el tratamiento de enfermedades crónicas no transmisibles mediante el ejercicio y la distribución de nutrientes.
Relacionar las adaptaciones fisiológicas y el metabolismo energético durante el ejercicio físico como base para el planteamiento de intervenciones nutricionales.
Valorar el estado nutricional en deportistas y personas que practican ejercicio físico, fundamentando el comportamiento de los distintos compartimentos corporales a través del análisis crítico de diversas fuentes bibliográficas.
Diseñar planes de intervención nutricional en individuos que realizan ejercicio físico aplicando la dietética y suplementación alimentaria para apoyar el logro de objetivos, respetando los principios de la ética en el trabajo con personas.
Plan de Estudios

Asignaturas:
Nutrición para la Salud y Evaluación Nutricional
Nutrientes, hidratación y ayudas ergogénicas en el ejercicio
Planificación Nutricional Aplicada al Ejercicio Físico
Nutrición Deportiva Especializada
Nutrición y Obesidad: Control de Sobrepeso (Módulo Coursera)
Plan de Estudios

Asignaturas:
Nutrición para la Salud y Evaluación Nutricional
Nutrientes, hidratación y ayudas ergogénicas en el ejercicio
Planificación Nutricional Aplicada al Ejercicio Físico
Nutrición Deportiva Especializada
Nutrición y obesidad: Control de Sobrepeso (Módulo Coursera)
Metodología
Clases
Asincrónicas
Seminarios
Sincrónicos
Autoevaluaciones
Lecturas y
Diapositivas